jueves, 4 de junio de 2020

Los autores de este libro presentan un modelo convincente de cómo funciona la inteligencia creadora y de cómo se puede desarrollar. Si “crear” es un acto, la “creatividad” es una capacidad, una competencia. Es el hábito de crear.Crear no es una actividad especial, sino dirigir las operaciones mentales normales mediante un proyecto creador. El aprendizaje de la creatividad consiste en el adiestramiento de nuestro sistema productor de ocurrencias, fruto de la Inteligencia generadora. Para conseguir buenas ideas es preciso educar esa inteligencia que opera a nivel inconsciente. La propuesta de los autores es la de ayudar y animar a cada persona para que construya un inconsciente creativo, y la manera de hacerlo es adquiriendo los hábitos adecuados. El entrenamiento es el procedimiento que tenemos para adquirir hábitos.

martes, 26 de mayo de 2020

EL APRENDIZAJE CREATIVO

¿Como surge el aprendizaje creativo?
Hace tiempo que el aprendizaje dejo de ser un mero proceso de memorización para convertirse en una secuencia de potenciación de las habilidades mas peculiares del alumno. Cuando se dice habilidades peculiares, nos referimos a todas aquellas que hacen especial y único a cada niño.

pensamiento creativo- niños


lunes, 18 de mayo de 2020

Aprendizaje creativo: ¿qué es? 
Tal como el nombre lo puede sugerir, cuando nos referimos al aprendizaje creativo nos remitimos a un tipo de aprendizaje en el cual la creatividad tiene una presencia destacada. El aprendizaje constituye la forma en que la creatividad se expresa en un proceso. La creatividad no es algo general ni inherente a la esencia del individuo, ni se expresa en todas las diferentes actividades en las cuales participa o en todas las formas en que enfrenta los problemas. La creatividad, como proceso de producción de novedad y de ir más allá de lo que está puesto, se manifiesta en esferas de acción y en situaciones en las que el individuo está profundamente implicado, y donde expresa y produce los recursos subjetivos que la hacen posible.

En el aprendizaje creativo se encuentran algunas características, por ejemplo:
  • Respetar la necesidad que tiene el niño de trabajar solo
  • Dar forma concreta a las ideas del niño
  • Favorecer una participación intensa
  • apoyar los proyectos personales 
  • Poner en relación un niño improductivo con uno productivo y  creativo
  • Demostrar al estudiante que esta a favor y no frente o contra de el

APRENDIZAJE CREATIVO

Hola compañeros, les presentamos nuestro Blogger sobre "Aprendizaje Creativo" basado en la educación.



"SI QUIERES TRABAJADORES CREATIVOS, DALES TIEMPO PARA JUGAR"

JOHN CLEESE







Este aprendizaje estimula al sujeto a generar una solución a un problema a partir de la experiencia obtenida con anterioridad, donde prevalece la idea de que no existen respuestas correctas, sino múltiples soluciones para un mismo problema.

Foco PNG (con imágenes) | Imagenes de focos, Imagenes de animales ...



En el aprendizaje creativo se encuentran algunas características, por ejemplo:
    • Respetar la necesidad que tiene el niño de trabajar solo.
    • Dar forma concreta a las ideas del niño.
    • Favorecer una participación intensa.
    • apoyar los proyectos personales. 
    • Poner en relación un niño improductivo con uno productivo y  creativo.
    • Demostrar al estudiante que esta a favor y no frente o contra de el. 
Aprender creativamente es la forma mas natural de aprender, esta produce mayor satisfacción y libertad de expresión. es por ello que es un objetivo de la enseñanza del desarrollo de la creatividad de los estudiantes en diferentes niveles de enseñanza.
El profesor debe crear un ambiente flexible  y abierto a cualquier sugerencia del escolar, entusiasmar al alumno para que emplee su potencial al máximo de su capacidad, promoviendo una mayor sensibilidad hacia la variable y una conciencia de sus propios pensamientos, sentimientos, valores, etc. 


Preguntas




Video sobre el aprendizaje creativo






Los autores de este libro presentan un modelo convincente de cómo funciona la inteligencia creadora y de cómo se puede desarrollar. Si “crear” es un acto, la “creatividad” es una capacidad, una competencia. Es el hábito de crear.Crear no es una actividad especial, sino dirigir las operaciones mentales normales mediante un proyecto creador. El aprendizaje de la creatividad consiste en el adiestramiento de nuestro sistema productor de ocurrencias, fruto de la Inteligencia generadora. Para conseguir buenas ideas es preciso educar esa inteligencia que opera a nivel inconsciente. La propuesta de los autores es la de ayudar y animar a cada persona para que construya un inconsciente creativo, y la manera de hacerlo es adquiriendo los hábitos adecuados. El entrenamiento es el procedimiento que tenemos para adquirir hábitos.