lunes, 18 de mayo de 2020

APRENDIZAJE CREATIVO

Hola compañeros, les presentamos nuestro Blogger sobre "Aprendizaje Creativo" basado en la educación.



"SI QUIERES TRABAJADORES CREATIVOS, DALES TIEMPO PARA JUGAR"

JOHN CLEESE







Este aprendizaje estimula al sujeto a generar una solución a un problema a partir de la experiencia obtenida con anterioridad, donde prevalece la idea de que no existen respuestas correctas, sino múltiples soluciones para un mismo problema.

Foco PNG (con imágenes) | Imagenes de focos, Imagenes de animales ...



En el aprendizaje creativo se encuentran algunas características, por ejemplo:
    • Respetar la necesidad que tiene el niño de trabajar solo.
    • Dar forma concreta a las ideas del niño.
    • Favorecer una participación intensa.
    • apoyar los proyectos personales. 
    • Poner en relación un niño improductivo con uno productivo y  creativo.
    • Demostrar al estudiante que esta a favor y no frente o contra de el. 
Aprender creativamente es la forma mas natural de aprender, esta produce mayor satisfacción y libertad de expresión. es por ello que es un objetivo de la enseñanza del desarrollo de la creatividad de los estudiantes en diferentes niveles de enseñanza.
El profesor debe crear un ambiente flexible  y abierto a cualquier sugerencia del escolar, entusiasmar al alumno para que emplee su potencial al máximo de su capacidad, promoviendo una mayor sensibilidad hacia la variable y una conciencia de sus propios pensamientos, sentimientos, valores, etc. 


Preguntas




Video sobre el aprendizaje creativo






Los autores de este libro presentan un modelo convincente de cómo funciona la inteligencia creadora y de cómo se puede desarrollar. Si “crear” es un acto, la “creatividad” es una capacidad, una competencia. Es el hábito de crear.Crear no es una actividad especial, sino dirigir las operaciones mentales normales mediante un proyecto creador. El aprendizaje de la creatividad consiste en el adiestramiento de nuestro sistema productor de ocurrencias, fruto de la Inteligencia generadora. Para conseguir buenas ideas es preciso educar esa inteligencia que opera a nivel inconsciente. La propuesta de los autores es la de ayudar y animar a cada persona para que construya un inconsciente creativo, y la manera de hacerlo es adquiriendo los hábitos adecuados. El entrenamiento es el procedimiento que tenemos para adquirir hábitos.



17 comentarios:

  1. Muy bien equipo! La creatividad tiene múltiples maneras de manifestarse, el aula tiene que ser el mejor escenario para ello.

    ResponderEliminar
  2. Que bonito aprendizaje, su blog cuenta con información muy concreta y muy completa, felicidades ❤️

    ResponderEliminar
  3. Me encanta mucho este aprendizaje, excelente trabajo e información. 👏👏♥️

    ResponderEliminar
  4. Equipo aprendizaje situado: Hay que explotar al máximo nuestra creatividad para lograr grandes resultados. Felicidades, buen trabajo!

    ResponderEliminar
  5. Muy buen trabajo equipo exelente información

    ResponderEliminar
  6. Es verdad, es una metodología donde debemos de estimular al alumno para sacar toda su creatividad, muy buen trabajo compañeras.

    ResponderEliminar
  7. Excelente trabajo compañeras! este aprendizaje me parece muy interesante ya que los alumnos pueden adaptarlo a su propio estilo, felicidades.

    ResponderEliminar
  8. Maestra America Ramos Cabello, comentando:
    Este tipo de aprendizaje es el que mas se utiliza en las escuela de arte, porque solo se le da al alumno las herramientas y conocimientos necesarios para comenzar una tarea, el alumno tiene que idear el camino a seguir para llegar al objetivo que se le indico. Sin restricciones para la imaginacion es como los alumnos pueden llegar a sorprender al maestro y el mismo alumno aprender tanto en el camino como del mismo resultado. Gracias por mostrarme este tipo de aprendizaje, excelente trabajo! Muy bien redactado.

    ResponderEliminar
  9. Felicidades por este blog un buen espacio para generar contenido educativo

    ResponderEliminar
  10. Felicidades equipo! Amplio y profundo contenido el que comparten en su blog, importante metodología, el aprendizaje creativo es esencial en el saber, en el hacer, pero sobre todo tenemos que incorporarlo al SER y al ESTAR para contribuir de manera innovadora en la mejora de nuestro entorno.

    ResponderEliminar
  11. Me parece muy interesante el aprendizaje creativo ya que los niños tienen mucha creatividad debemos dejarlos que imaginen que se desemvuelvan y motivarlos a buscar soluciones por si mismos en un mundo lleno de posibilidades, además que nos lleva a tener en el aula alumnos críticos, seguros de si mismos, participativos, etc. Felicidades muy buen trabajo!!!.👏 Cuando estoy en observaciones me gusta mucho leerles cuentos a los niños y al final qué ellos dibujen lo que les pareció más interesante, la creatividad de los niños es tan grande que debemos de aprovecharla al máximo.

    ResponderEliminar
  12. La creatividad es fundamental para el desarrollo del niño ya que mediante los juegos potencializan más la creatividad para así desarrollar otras habilidades que pueden utilizar en el aula. Muy interesante toda la información, creo que la creatividad es única igual que el proceso de aprendizaje de cada alumno.

    ResponderEliminar
  13. Muy concreta la información de este aprendizaje, ya que la creatividad cumple un papel importante en el desarrollo del niño, por que así ellos van desarrollo conocimiento, aprendizaje y generando ideas propias.

    ResponderEliminar
  14. Me encanto este blog! es muy importante permitirles a los niños
    que exploren y dejarlos expresar su creatividad ya que con esto les
    brindamos la oportunidad de desarrollar sus habilidades cognitivas.

    ResponderEliminar
  15. El aprendizaje creativo nos muestra, que es uno de los aprendizajes más importantes ya que a través de este los niños son libres de expresarse sin ser juzgados o regañados, ya que el objetivo es que el niño busque originalidad al momento de realizar actividades y que sienta curiosidad en cada momento, esto les ayuda a ellos y a nosotros como docentes a qué en el momento que les ponemos actividades, juegos o retos o les planteamos situaciones de diversos problemas el niño será capaz de de encontrar las diferentes soluciones para llegar a un mismo fin.

    ResponderEliminar
  16. Me gusta mucho este contenido porque nos explica que el docente es un apoyo y no está en contra del alumno,también porque es un aprendizaje flexible en el que debemos interactuar con diferentes alumnos de manera creativa

    ResponderEliminar